top of page

🌱 El desarrollo económico y corporativo empieza con algo tan simple como una buena experiencia cliente y de usuario

Cuando escuchamos hablar de “desarrollo económico”, solemos pensar en cosas grandes: gobiernos, inversiones, tratados, bancos. Pero pocas veces pensamos que este desarrollo también se construye desde lo pequeño, desde lo cotidiano, desde nosotros mismos.


Lo cierto es que el crecimiento de un país no depende solo de decisiones políticas o grandes empresas. Depende también de algo tan simple como lo que siente una persona cuando compra un producto o recibe un servicio.


🔁 Todo está conectado: de una compra a miles de empleos

Imagina esta cadena:

  1. Una persona entra a una tienda o página web.La atienden bien, encuentra lo que necesita y siente que valió la pena.

  2. Decide comprar.Esa compra le da ingreso a la empresa, que ahora puede pagar sueldos, impuestos y cuentas.

  3. La empresa sigue funcionando.Gracias a esa venta (y muchas otras), puede mantener o contratar trabajadores.

  4. Las personas que trabajan ahí reciben su sueldo.Con ese dinero, pueden alimentar a sus familias, pagar el arriendo, comprar ropa, ir al médico o salir de vacaciones.

  5. Además, pagan impuestos.Y esos impuestos permiten financiar hospitales, escuelas públicas, carreteras, pensiones y mucho más.


Todo eso comenzó con una experiencia: con una persona que se sintió bien atendida y quiso comprar.


🧠 No se trata solo de vender, sino de generar confianza

Hoy en día, las personas no compran solo por necesidad. También compran cuando sienten que fueron escuchadas, cuando entienden lo que están eligiendo, cuando sienten respeto y conexión.


Por eso, la experiencia que tiene una persona al interactuar con una empresa o negocio importa tanto.


Porque si esa experiencia es buena, volverá. Y si vuelve, la empresa podrá seguir generando trabajo. Y así, miles de personas pueden seguir sosteniendo a sus familias.


💡 ¿Por qué esto es importante?


Porque muchas veces olvidamos cómo funciona la economía real.

  • Si las empresas no venden, no pueden pagar sueldos.

  • Si no hay sueldos, no hay dinero circulando en la comunidad.

  • Si no hay ingresos, no hay impuestos para financiar servicios públicos.

  • Si no hay servicios públicos, el país entero se resiente.


Y todo puede comenzar con una buena o mala experiencia al comprar algo.


🤝 Todos somos parte


Cada persona que trabaja atendiendo público, vendiendo un producto, ayudando a un cliente o escuchando una queja… está contribuyendo al desarrollo de su comunidad.

No hace falta ser economista para entenderlo. Basta con mirar cómo vivimos, cómo compramos y cómo nos relacionamos.


Porque al final, el desarrollo no es solo cosa de gobiernos o expertos o empresarios. También es cosa de personas que hacen bien su trabajo y de clientes que eligen con conciencia.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Pero hay que recordar en la vida que hay un positivo para cada negativo y un negativo para cada positivo
Anne Hathaway

Donde va tu atención, fluye la energía

Tony Robbins

 

Lo que no te mata, te hace más fuerte

Mientras unos lloran, otros venden pañuelos

Dios, pon tus palabras en mi boca
No clasifiques al mundial, gana el mundial
Radio éxito o radio miseria
Resiste la tentación de volver a la comodidad y pronto verás los frutos

Se tu mayor fan

Margarita Pasos, Entrenadora Fortune 500

 

Todos somos iguales como almas, pero no todos somos iguales en el mercado

Jim Rohn


Los/as líderes que valoran a sus personas las empoderan

John Maxwell


Mantén el corazón abierto. Estamos programados para encontrar el amor.
Helen Fisher

Lo que NO estás cambiando, lo estás eligiendo

L. Buchanan

Por lo que el Hombre sucumbe, por ello vence

Los Estoicos

(...) y mi motivación en mi carrera son ustedes. Las personas! 

C.S

 

... tarde o temprano al ... y al ......​
 

Somos el amor infinito.

Mr. Pedro ⚔️

​​

Te deseo lo mejor en tu día :)
Santiago

Santiago de Chile

bottom of page