Cómo el Test de Lüscher Transforma la Gestión de Talento en las Empresas
- Santiago Toledo Ordoñez
- 27 jun 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 19 oct 2024
La gestión de recursos humanos ha sido detalladamente estudiada por académicos, quienes han desglosado sus componentes esenciales: atracción de candidatos, selección, formación, evaluación, retroalimentación, recompensa de empleados y evaluaciones (Armstrong, 1999). Este campo juega un rol fundamental en el liderazgo organizacional y la cultura empresarial, además de garantizar el cumplimiento de leyes laborales. Para desempeñar estas funciones con precisión, los profesionales de recursos humanos reciben formación rigurosa en herramientas como el Software de Información de Recursos Humanos (SIRH) y software de contabilidad (HRFocus, 2009).
Los tests psicológicos son herramientas estandarizadas utilizadas para evaluar diversas características individuales que determinan la idoneidad de un individuo para integrarse en entornos laborales específicos. Generalmente, estos tests se emplean para medir aptitudes generales y específicas, así como habilidades relevantes para diferentes campos laborales.
En España, existen numerosos tests y inventarios estandarizados con baremos adaptados a la población, principalmente publicados por TEA y MEPSA. Sin embargo, muchas organizaciones públicas y privadas desarrollan sus propias pruebas adaptadas a sus necesidades específicas. En el ámbito de la selección de personal, aunque los tests han demostrado alta imparcialidad y validez según los criterios establecidos, es crucial considerarlos como parte de un proceso más amplio. Aunque proporcionan información valiosa, no deben ser la única ni la determinante herramienta para seleccionar al candidato más adecuado para un puesto de trabajo.
Test de Lüscher: El Test de los Colores
Max Lüscher, pionero suizo en la psicología del color, es mundialmente reconocido por su creación del Lüscher Color Test (LCT), también conocido como test de Lüscher. Este test se emplea en diversos ámbitos, como la investigación científica, el diagnóstico general, el psicoanálisis, la investigación clínica y la evaluación del rendimiento de empleados. Además, es una herramienta valiosa en la selección de candidatos, así como en el marketing y la publicidad, entre otros campos.
Los colores del test de Lüscher no son los mismos colores puros utilizados en la pintura. En su lugar, se seleccionaron experimentalmente entre 4.500 tonos diferentes aplicados a diversos materiales como papel, metal, madera, láminas, seda y lana. Esta selección se realizó meticulosamente para asegurar su correspondencia con las necesidades psicológicas y fisiológicas del ser humano.
El test de Lüscher es aplicable a diversos grupos de edad, incluidos niños, jóvenes y adultos, abordando una variedad de temas con diferentes enfoques. Esto demuestra su versatilidad y utilidad universal. Puede ser una herramienta valiosa para clínicos y para investigaciones sobre empleados y desempleados. Se utiliza en el análisis de la eficacia de la formación, exámenes de pilotos y la evaluación emocional de ex prisioneros de guerra. Además, ha encontrado aplicación en estudios sobre el comportamiento migratorio de los empleados y en el asesoramiento a parejas jóvenes. Incluso, algunos servicios de citas emplean el test para emparejar a personas.
El proceso de asesoramiento laboral es más efectivo cuando el asesor y el cliente colaboran estrechamente. El Test de Lüscher es una técnica que facilita el autoconocimiento, brindando al cliente información valiosa sobre su desempeño en diversos aspectos de su vida. Tener un buen entendimiento de uno mismo es esencial para implementar cambios en diferentes circunstancias y contextos. Este test ofrece datos útiles para desarrollar estrategias que ayuden a resolver problemas significativos que puedan impedir que el cliente lleve una vida plena y satisfactoria.
Una de las mayores ventajas del Test de Lüscher es su capacidad para identificar las causas de la angustia, la ansiedad o el comportamiento compensatorio. El análisis de Lüscher revela la verdadera fuente de nuestra ansiedad y proporciona valiosas pistas sobre cómo podemos mejorar la situación de manera efectiva. A diferencia de muchos otros tests de personalidad, el Test de Lüscher puede aplicarse múltiples veces a una misma persona, ya que el estado emocional varía con el tiempo, lo que permite que las respuestas al test también cambien.
El Test de Lüscher también es empleado por criminólogos, el ejército y la policía, especialmente en unidades de inteligencia, cuando es necesario realizar un análisis exhaustivo de la personalidad. En los últimos años, el Test del Color ha despertado el interés de reclutadores, expertos, coaches y orientadores, quienes buscan una herramienta psicométrica más efectiva para apoyar su labor.
Cabe destacar que algunos profesionales de la selección de personal consideran la posibilidad de que los individuos manipulen los resultados del test, esto producto de la disponibilidad de información detallada sobre el test en Internet, un medio ampliamente accesible, agrava esta preocupación. Esto también ocurre con muchas otras herramientas de evaluación. No obstante, sigue siendo esencial que un psicólogo sea quien administre el examen, no el test en sí. En el contexto actual, esta práctica sigue siendo completamente relevante y adecuada.

Comments