top of page

Yo Ancestral

Vivimos en una época que se dice ser la más avanzada de la historia humana.El mundo está lleno de maravillas tecnológicas que nuestros antepasados jamás podrían imaginar: satélites girando en el espacio, inteligencia artificial capaz de aprender y crear, teléfonos que nos conectan al instante con cualquier persona en cualquier lugar, y avances científicos que han prolongado la vida y expandido nuestro conocimiento.

Pero en medio de este brillo deslumbrante, hay un contraste inquietante.Porque, a pesar de que la tecnología avanza con rapidez, y el conocimiento humano se expande en todas direcciones, el comportamiento de muchos parece estar estancado… o peor, retrocediendo.


La paradoja del progreso

Nos llaman Homo sapiens, los “hombres sabios”.Pero en realidad, muchos actúan como Homo ancestrales, seres que llevan dentro una parte primitiva sin domesticar.

Mientras tenemos computadoras que procesan billones de datos, la mayoría de las personas se pierden en peleas insignificantes, rencores infantiles y batallas territoriales sin sentido.Aunque podemos enviar mensajes instantáneos a personas al otro lado del mundo, preferimos ignorar a quien está justo frente a nosotros.Hemos desarrollado aplicaciones para medir nuestra salud, pero seguimos envenenándonos con estrés, envidia y rabia.


Yo Ancestral, el observador consciente

En este mundo vive Yo Ancestral, un hombre que entiende esta contradicción.No reniega de la tecnología, la acepta y la usa, pero no olvida sus raíces.Yo Ancestral sabe que detrás de cada pantalla hay un ser con miedos primitivos, deseos ancestrales y a veces comportamientos que bien podrían pertenecer a una cueva de la Edad de Piedra.

Él no se avergüenza de decirlo:—“Soy Yo Ancestral porque reconozco que dentro de mí hay un instinto animal que no se puede borrar, pero también una conciencia que debe guiarlo.”


La cueva moderna

La oficina donde trabaja Yo Ancestral es un ecosistema peculiar.En una sala con paredes blancas, aire acondicionado y WiFi ultrarrápido, se desarrollan batallas dignas de la prehistoria.

Los gritos no son con la voz, sino con los mensajes de texto.Las lanzas son correos con copias ocultas.Los territorios son escritorios, roles o “likes” en redes internas.

Y en medio de esta jungla, los “ancestrales modernos” compiten ferozmente por poder, reconocimiento y estatus, muchas veces olvidando la empatía, la colaboración y la humanidad.


Redes sociales: la nueva cueva de piedra

En las redes sociales, el espectáculo es aún más crudo.

Donde antes un hombre o una mujer podían pelear cara a cara, hoy se lanzan piedras digitales: mensajes hirientes, comentarios tóxicos, ataques velados y agresiones anónimas.

La tribu digital, en vez de unir, muchas veces fragmenta.En vez de construir, destruye.En vez de compartir, excluye.

Y sin embargo, seguimos usando esas plataformas para buscar aceptación, como los ancestrales buscando ser parte de la manada.


La tecnología no cambia el instinto, solo el entorno

Es importante entender que la tecnología no es la culpable.No es la tablet, ni el teléfono, ni la inteligencia artificial lo que nos hace actuar como cavernícolas.Lo que pasa es que nuestro cerebro paleolítico, que evolucionó para sobrevivir en manadas pequeñas y entornos peligrosos, sigue siendo el mismo.

Lo que cambia es el escenario.Antes eran bosques y depredadores reales. Hoy son oficinas y “depredadores” emocionales, jefes autoritarios, o trolls en línea.

Y así, el instinto de defensa, territorialidad y lucha por recursos se activa, aunque la “selva” sea digital o corporativa.


La lucha interna del Yo Ancestral

Yo Ancestral reconoce que dentro de él hay una dualidad constante.Por un lado, el ancestral que quiere reaccionar rápido, con furia, con desconfianza.Por otro, el humano que busca reflexión, empatía y conexión.

Él no niega ninguna de esas partes, porque sabe que negar al ancestral es negarse a sí mismo.Pero sí aprende a domesticarlo, a canalizarlo, a convertirlo en energía creativa en vez de destructiva.


Ejemplos de “ancestrales modernos”

Yo Ancestral ve a diario comportamientos prehistóricos disfrazados de civilización:

  • Personas que en reuniones dominan con gritos o interrupciones, como machos alfa disputándose el territorio.

  • Individuos que acaparan recursos, información o reconocimientos, igual que cazadores que no quieren compartir su presa.

  • Celos y rivalidades que se disfrazan de competencia sana, pero son más bien peleas por jerarquías antiguas.

  • El miedo a ser excluido de la manada, que genera inseguridad, control y manipulación.


La verdadera evolución

Yo Ancestral sabe que la verdadera evolución no está en la tecnología, ni en el dinero ni en el poder.Está en la capacidad de reconocer nuestro ancestral interior y actuar con consciencia para trascenderlo.

Porque la humanidad puede avanzar tanto como quiera en ciencia y máquinas, pero si no evolucionamos en inteligencia emocional, en respeto, en compasión y en comunidad, seguiremos siendo ancestrales con ropa elegante y celulares caros.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Pero hay que recordar en la vida que hay un positivo para cada negativo y un negativo para cada positivo
Anne Hathaway

Donde va tu atención, fluye la energía

Tony Robbins

 

Lo que no te mata, te hace más fuerte

Mientras unos lloran, otros venden pañuelos

Dios, pon tus palabras en mi boca
No clasifiques al mundial, gana el mundial
Radio éxito o radio miseria
Resiste la tentación de volver a la comodidad y pronto verás los frutos

Se tu mayor fan

Margarita Pasos, Entrenadora Fortune 500

 

Todos somos iguales como almas, pero no todos somos iguales en el mercado

Jim Rohn


Los/as líderes que valoran a sus personas las empoderan

John Maxwell


Mantén el corazón abierto. Estamos programados para encontrar el amor.
Helen Fisher

Lo que NO estás cambiando, lo estás eligiendo

L. Buchanan

Por lo que el Hombre sucumbe, por ello vence

Los Estoicos

(...) y mi motivación en mi carrera son ustedes. Las personas! 

C.S

 

... tarde o temprano al ... y al ......​
 

Somos el amor infinito.

Mr. Pedro ⚔️

​​

Te deseo lo mejor en tu día :)
Santiago

Santiago de Chile

bottom of page