top of page

Discapacidades según SENADIS: Una mirada inclusiva a la diversidad humana

En Chile, hablar de discapacidad ya no se limita únicamente al aspecto médico, sino que se reconoce como una interacción entre las limitaciones funcionales de una persona y las barreras sociales, actitudinales y del entorno. Esta visión está profundamente arraigada en el trabajo que realiza el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), una institución clave en la promoción de derechos, la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad.


¿Qué es la discapacidad para SENADIS?

SENADIS adopta el enfoque de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, ratificada por Chile en 2008. Según este enfoque, la discapacidad no es una característica de la persona, sino el resultado de su interacción con un entorno que no considera la diversidad humana. Es decir, una sociedad inclusiva reduce la discapacidad, mientras que una sociedad excluyente la incrementa.


Tipos de discapacidad reconocidos por SENADIS

SENADIS considera distintos tipos de discapacidad que pueden afectar la vida diaria de una persona en diversos grados. Algunos de los principales son:

  1. Discapacidad física o motora: Afecta el movimiento del cuerpo, como dificultades para caminar, usar las manos o mantener el equilibrio. Puede deberse a amputaciones, parálisis, lesiones medulares, entre otras causas.

  2. Discapacidad sensorial: Se divide en:

    • Visual: Desde baja visión hasta ceguera total.

    • Auditiva: Pérdida parcial o total de la audición, desde hipoacusia hasta sordera profunda.

  3. Discapacidad intelectual: Afecta el desarrollo cognitivo, incluyendo limitaciones en el aprendizaje, el razonamiento y la resolución de problemas.

  4. Discapacidad psíquica: Asociada a condiciones de salud mental que afectan el comportamiento, la emocionalidad o la percepción de la realidad, como la esquizofrenia o el trastorno bipolar.

  5. Discapacidad múltiple: Cuando una persona presenta dos o más tipos de discapacidad al mismo tiempo.

  6. Trastornos del espectro autista (TEA): Aunque no siempre se categorizan de manera independiente, SENADIS reconoce la necesidad de políticas específicas para personas dentro del espectro autista, dado su impacto particular en la comunicación e interacción social.


Registro Nacional de la Discapacidad

Para acceder a los beneficios, apoyos y programas de SENADIS, las personas deben estar inscritas en el Registro Nacional de la Discapacidad, lo cual requiere una evaluación biomédica y social a través de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN).

Este registro no solo permite identificar a la población con discapacidad, sino también diseñar políticas públicas más efectivas en ámbitos como salud, trabajo, educación, transporte y accesibilidad.


Desafíos y avances

A pesar de los avances, las personas con discapacidad en Chile aún enfrentan importantes desafíos:

  • Altas tasas de desempleo.

  • Baja accesibilidad urbana y digital.

  • Discriminación y estigmatización.

  • Brechas en el acceso a salud, educación y justicia.


Frente a esto, SENADIS impulsa programas como Chile Incluye, Estrategias de Apoyos y Cuidados, y campañas de sensibilización, trabajando de la mano con municipios, empresas, fundaciones y organizaciones de la sociedad civil.


La discapacidad es parte de la diversidad humana. Por eso, SENADIS no solo entrega apoyos, sino que también promueve un cambio cultural: pasar de la compasión a la acción, del asistencialismo a la participación plena.


La invitación es clara: construir un Chile donde todos y todas, sin excepción, puedan desarrollarse, aportar y vivir con dignidad.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Pero hay que recordar en la vida que hay un positivo para cada negativo y un negativo para cada positivo
Anne Hathaway

Donde va tu atención, fluye la energía

Tony Robbins

 

Lo que no te mata, te hace más fuerte

Mientras unos lloran, otros venden pañuelos

Dios, pon tus palabras en mi boca
No clasifiques al mundial, gana el mundial
Radio éxito o radio miseria
Resiste la tentación de volver a la comodidad y pronto verás los frutos

Se tu mayor fan

Margarita Pasos, Entrenadora Fortune 500

 

Todos somos iguales como almas, pero no todos somos iguales en el mercado

Jim Rohn


Los/as líderes que valoran a sus personas las empoderan

John Maxwell


Mantén el corazón abierto. Estamos programados para encontrar el amor.
Helen Fisher

Lo que NO estás cambiando, lo estás eligiendo

L. Buchanan

Por lo que el Hombre sucumbe, por ello vence

Los Estoicos

(...) y mi motivación en mi carrera son ustedes. Las personas! 

C.S

 

... tarde o temprano al ... y al ......​
 

Somos el amor infinito.

Mr. Pedro ⚔️

​​

Te deseo lo mejor en tu día :)
Santiago

Santiago de Chile

bottom of page