🌍 Políglota: Transformando el Aprendizaje de Idiomas en Experiencias que Cambian Vidas
- Santiago Toledo Ordoñez
- 20 jun
- 2 Min. de lectura
En un mundo cada vez más conectado, saber otro idioma ya no es un lujo, sino una necesidad. Sin embargo, muchas personas abandonan sus cursos de inglés, portugués o francés por una razón simple: no se sienten motivadas. Ahí es donde Políglota rompe el molde.
Políglota no es una escuela tradicional. Es una comunidad.
Fundada con el propósito de democratizar el aprendizaje de idiomas, Políglota ha revolucionado la forma en que las personas aprenden: en cafés, parques o plataformas digitales, guiadas por coaches y acompañadas por otros estudiantes reales, con necesidades reales.
Aprender hablando: el método social
A diferencia del modelo académico tradicional, Políglota se basa en la conversación. Su metodología –social, práctica y flexible– está diseñada para ayudarte a usar el idioma desde el día uno. Aprendes con personas que, como tú, quieren mejorar, viajar, conseguir nuevas oportunidades laborales o simplemente comunicarse mejor con el mundo.
Más que idiomas: crecimiento personal
Muchos estudiantes de Políglota no solo aprenden inglés o francés. Aprenden a confiar en sí mismos. A perder el miedo a equivocarse. A liderar grupos. A conectar con otros desde distintas culturas.
En mi caso, tomar sesiones con un coach de Políglota fue más que una clase: fue una experiencia de crecimiento humano. Aprendí sobre gramática, sí, pero también sobre empatía, escucha activa, y cómo construir una comunidad basada en respeto e interés mutuo.
¿Por qué elegir Políglota?
✅ Flexibilidad: Aprende en línea o presencial, elige tus horarios.
✅ Metodología probada: Hablar es la forma más natural de aprender.
✅ Coaches capacitados: Personas reales que te motivan, guían y corrigen.
✅ Comunidad global: Conecta con estudiantes de distintos países y culturas.
El futuro habla más de un idioma
Hoy, hablar inglés o portugués puede abrirte puertas en el trabajo, en los viajes o en tus relaciones personales. Pero lo más valioso de aprender un idioma es que también te transforma por dentro: te hace más abierto, curioso y consciente del otro.
Políglota no enseña idiomas. Despierta ciudadanos globales.
Hasta ahora, Poliglota ha atendido a decenas de miles de alumnos desde su fundación en 2016:
En 2021, al cambiar a modalidad online, ya contaban con unos 21 000 estudiantes activos
Hacia finales de 2021 o principios de 2022, esa cifra creció a entre 22 000 y 23 000 alumnos .
Según otras fuentes de 2022, alcanzaron entre 25 000 alumnos en toda Latinoamérica .
Entonces, podemos decir que hasta 2022 la startup ya había impactado a aproximadamente entre 22 000 y 25 000 alumnos. Si necesitas cifras más recientes (por ejemplo, crecimiento post‑2022), déjamelo saber y podría buscar publicaciones oficiales o reportes de la empresa más recientes 😊
Comments