top of page

¿Puede haber inclusión en un mundo exclusivo?

Hablemos claro:no se puede hablar de inclusión real en un sistema que sigue premiando la exclusión.


Podemos tener políticas de diversidad, capacitaciones en sesgos inconscientes y equipos "multiculturales", pero si la estructura sigue intacta —si el poder, las oportunidades y la influencia están reservados para unos pocos— entonces lo que estamos haciendo no es inclusión, es maquillaje.


La exclusión está en el diseño


Muchas organizaciones quieren “incluir” sin incomodar, sin cambiar lo esencial, sin tocar el fondo. Pero la inclusión que no cuestiona ni transforma el sistema es solo integración condicionada: te dejamos entrar, siempre y cuando te adaptes al molde que ya existe.


¿Dónde queda entonces la autenticidad? ¿La equidad? ¿El derecho a aportar desde lo que realmente somos?


Incluir no basta: hay que redistribuir


La verdadera inclusión implica redistribuir poder, visibilidad y recursos. No basta con tener personas diversas en la mesa si no se les escucha, si no se les toma en cuenta al momento de decidir, diseñar, liderar.


Dejar que alguien entre a una sala donde no puede hablar, decidir ni cambiar nada no es inclusión, es tokenismo.


No podemos seguir romantizando el cambio


La inclusión no es una palabra bonita para poner en un valor corporativo. Es una práctica incómoda. Implica revisar procesos, cuestionar privilegios, cambiar normas, redistribuir beneficios.Y sí, puede doler. Porque muchas veces significa ceder terreno.

Pero si no estamos dispuestos a hacer eso, entonces no estamos construyendo un entorno inclusivo. Estamos perpetuando un club exclusivo con mejor marketing.


Entonces, ¿puede haber inclusión en un mundo exclusivo?


No, no realmente. Al menos no sin transformación.

La inclusión no puede ser un parche en un sistema que sigue reproduciendo desigualdad. Tiene que ser una decisión política y cultural de rediseñar lo que entendemos por éxito, liderazgo, productividad y pertenencia.


Hasta que eso no ocurra, la inclusión seguirá siendo un discurso más que una realidad.



 
 
 

Comments


Pero hay que recordar en la vida que hay un positivo para cada negativo y un negativo para cada positivo
Anne Hathaway

Donde va tu atención, fluye la energía

Tony Robbins

 

Lo que no te mata, te hace más fuerte

Mientras unos lloran, otros venden pañuelos

Dios, pon tus palabras en mi boca
No clasifiques al mundial, gana el mundial
Radio éxito o radio miseria
Resiste la tentación de volver a la comodidad y pronto verás los frutos

Se tu mayor fan

Margarita Pasos, Entrenadora Fortune 500

 

Todos somos iguales como almas, pero no todos somos iguales en el mercado

Jim Rohn


Los/as líderes que valoran a sus personas las empoderan

John Maxwell


Mantén el corazón abierto. Estamos programados para encontrar el amor.
Helen Fisher

Lo que NO estás cambiando, lo estás eligiendo

L. Buchanan

Por lo que el Hombre sucumbe, por ello vence

Los Estoicos

(...) y mi motivación en mi carrera son ustedes. Las personas! 

C.S

 

... tarde o temprano al ... y al ......​
 

Somos el amor infinito.

Mr. Pedro ⚔️

​​

Te deseo lo mejor en tu día :)
Santiago

Santiago de Chile

bottom of page