Se va a acabar el mundo
- Santiago Toledo Ordoñez
- 19 jun
- 2 Min. de lectura
A lo largo de la historia, los humanos han predicho el fin del mundo cientos de veces, si no más. No hay un número exacto, ya que muchas predicciones no quedaron registradas formalmente, pero podemos clasificar las más conocidas en distintas épocas:
1. Antigüedad y Edad Media
Cultura mesopotámica, egipcia, maya y otras: tenían ciclos o calendarios que a veces se interpretaron como señales del fin del mundo.
Cristianismo temprano: varios líderes cristianos creían que el fin era inminente, por ejemplo, el año 500 d.C. y luego el año 1000 fueron años clave.
En el año 999-1000, se vivió un miedo apocalíptico en Europa por el cambio de milenio.
2. Edad Moderna
William Miller (1844): Predijo el fin del mundo en EE. UU. en lo que se llamó el “Gran Chasco”.
Charles Taze Russell (1900s): Fundador de los Testigos de Jehová, predijo varias fechas fallidas (1914, 1918, 1925, etc.).
3. Siglo XX
Y2K (Año 2000): Muchos pensaban que las computadoras fallarían y colapsaría la civilización.
Grupos como Heaven’s Gate (1997) o teorías del Planeta Nibiru (años 90 y 2000) hablaban de destrucción global.
4. Siglo XXI
Calendario Maya (2012): Una de las predicciones apocalípticas más populares de los últimos tiempos.
Supuestas colisiones de asteroides, inteligencia artificial rebelde, guerras nucleares y pandemias han sido parte del imaginario apocalíptico moderno.
¿Cuántas veces en total?
Aunque no existe un registro oficial, expertos estiman más de 200 predicciones documentadas del fin del mundo. Muchas otras han circulado en comunidades pequeñas, religiones, cultos o foros de internet.
La persistencia de estas predicciones habla más de la naturaleza humana que del futuro real: miedo a lo desconocido, necesidad de sentido, y ciclos de crisis colectivas.
Y adivina que pasó... No se acabo el mundo y no se va a acabar, quizás si la humanidad pero no el Universo
Comments