¿Por qué el sábado se llama "Saturday"? La historia detrás del día dedicado a Saturno
- Santiago Toledo Ordoñez
- 16 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 ene
El sábado es un día que muchos asocian con descanso, ocio y tiempo para disfrutar después de una semana laboral intensa. Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué en inglés este día se llama "Saturday"? La respuesta nos lleva a una interesante mezcla de mitología romana, astronomía y la evolución de las lenguas.
Saturday: El día de Saturno
La palabra "Saturday" proviene del inglés antiguo Sæturnesdæg, que significa "Día de Saturno." Este nombre se inspira en el dios romano Saturno (Saturnus), conocido como el dios de la agricultura, el tiempo y la abundancia. En la tradición romana, los días de la semana se asociaron con los cuerpos celestes visibles y las deidades que los representaban. En este caso, el sábado fue nombrado en honor al planeta Saturno, que a su vez toma su nombre del dios.
Mientras que en lenguas romances como el español, italiano (sabato) o francés (samedi), el nombre del sábado deriva del término hebreo shabbat (día de descanso en la tradición judía), el inglés y el alemán (Samstag) preservaron el vínculo con Saturno. Esto refleja cómo las influencias culturales y religiosas han moldeado los idiomas de maneras diferentes.
El simbolismo de Saturno
En la mitología romana, Saturno era una figura compleja, asociada con la prosperidad pero también con la disciplina del tiempo. Su conexión con la agricultura lo convirtió en un símbolo de cosecha y paciencia, valores que se reflejan en el ritmo más relajado y reflexivo del sábado en muchas culturas.
El planeta Saturno, visible a simple vista desde la Tierra, también contribuyó a este nombre. En astrología, Saturno representa la estructura, la responsabilidad y el paso del tiempo, características que parecen invitar a una pausa antes de comenzar una nueva semana.
Curiosidades sobre el sábado alrededor del mundo
Aunque el sábado tiene raíces en Saturno en idiomas germánicos, en otras culturas y tradiciones adquiere diferentes significados:
- En hebreo: Shabbat, el día de descanso sagrado en el judaísmo.
- En árabe: As-sabt, también conectado con la idea de descanso.
- En lenguas romances: El término deriva directamente del shabbat hebreo, lo que refleja la influencia religiosa en el lenguaje.
Esta diversidad muestra cómo un mismo día puede ser interpretado y nombrado de maneras distintas dependiendo de los valores culturales y espirituales de cada sociedad.
Saturday en la cultura moderna
Hoy en día, "Saturday" es sinónimo de diversión y relajación, especialmente en culturas occidentales donde marca el inicio del fin de semana. Desde la famosa canción "Saturday Night Fever" hasta eventos deportivos y reuniones sociales, este día sigue siendo un momento especial para desconectarse de la rutina.
La próxima vez que te encuentres diciendo "Saturday," recuerda que este día no solo es el preludio del domingo, sino un recordatorio de la conexión entre mitología, astronomía y la vida cotidiana.
¿Y tú, cómo celebras tu sábado? ¡Tal vez sea hora de darle un nuevo significado a este día dedicado al dios Saturno y al descanso! 🌌

Comments