🌎 Santiago de Chile: Un Punto Estratégico entre Cordillera y Océano
- Santiago Toledo Ordoñez
- hace 21 minutos
- 2 Min. de lectura
La capital de Chile no solo es el corazón político, económico y cultural del país. También está situada en un punto estratégico que conecta paisajes, culturas y rutas internacionales. Pero ¿qué hay si miramos a su alrededor, literalmente?
Exploremos lo que rodea a Santiago desde los cuatro puntos cardinales: norte, sur, este y oeste.
🔼 Al Norte: el Desierto y las Fronteras Andinas
Si viajamos hacia el norte desde Santiago, dejamos atrás los valles centrales para entrar gradualmente en zonas más áridas. A medida que avanzamos:
Pasamos por ciudades como La Serena, Copiapó y Antofagasta.
Nos encontramos con el Desierto de Atacama, el más árido del mundo.
Y eventualmente llegamos a las fronteras con Perú y Bolivia.
Esta ruta no solo muestra un cambio drástico de clima, sino también un rico cruce de culturas andinas, minería y tradición.
🔽 Al Sur: del Vino a la Patagonia
Hacia el sur, el paisaje se transforma:
Nos encontramos con regiones de gran actividad agrícola, como el Maule y Ñuble, famosas por su producción de vino y frutas.
Seguimos hacia ciudades como Temuco, Valdivia, Puerto Montt y Punta Arenas, ya en la región de Magallanes.
Finalmente, llegamos al estrecho de Magallanes y la entrada a la Antártida.
Es un viaje hacia la biodiversidad, el agua, los bosques y la historia ancestral de los pueblos originarios del sur.
▶️ Al Este: la Cordillera y Argentina
Apenas salimos de Santiago hacia el este, nos encontramos con uno de los símbolos naturales más impresionantes del país: la Cordillera de los Andes.
El Paso Los Libertadores conecta Chile con Mendoza, Argentina.
Esta zona es clave para el comercio y el turismo entre ambos países.
Es también donde se ubican centros de esquí como Valle Nevado, y paisajes andinos de alto valor ecológico y espiritual.
◀️ Al Oeste: el Océano Pacífico y el Horizonte Global
Hacia el oeste, Santiago se abre al mundo a través de:
Ciudades costeras como Valparaíso y San Antonio, los principales puertos del país.
El Océano Pacífico, que conecta a Chile con Oceanía (como Australia y Nueva Zelanda) y Asia (especialmente con países como China, Japón, Corea del Sur y Vietnam).
Estas conexiones no son solo marítimas: existen también rutas aéreas directas y tratados de libre comercio que fortalecen los vínculos económicos y culturales con estas regiones.
Esta salida al mar ha sido clave para el comercio exterior, la diplomacia, la inversión extranjera y el posicionamiento de Chile como un socio estratégico del Asia-Pacífico.

Comments